|
|

¿BUSCAS ALGÚN LIBRO EN CONCRETO?
en la tienda de
ARQUIsites
podrás encontrar libros de
ARQUITECTURA,
y comparar precios sin compromiso de compra.
También encontrarás libros de otras temáticas, como:
Antropología,
Aplicaciones Informáticas,
Archivística. Biblioteconomía,
Artes Aplicadas y Decorativas,
Bricolaje. Trabajos Manuales,
Ciencias Aplicadas. Silvicultura. Agricultura.
Zoo,
Ciencias Exactas. Matemáticas,
Ciencias Naturales. Ecología. Astronomía. Física,
Ciencias Ocultas,
Ciencias Técnicas, Exactas y Aplicadas,
Cuentos Personalizados,
Cómics y Tebeos,
Deportes,
Derecho Administrativo,
Derecho Mercantil,
Diccionarios Especializados. Diccionarios
Técnicos,
Diccionario de la Lengua Española,
Economía,
Filosofía,
Fotografía,
Historia,
Historia del Arte , Informática,
Programación ,
Libros de consulta,
Museología, Conservación, Restauración,
Pintura,
Viajes
y otros muchos.

SELECCIÓN DE LIBROS DE ARQUITECTURA de
Libros El Corte Inglés.
LIBROS RECOMENDADOS POR
ARQUIsites:
|
|
 |
LA SAGRADA FAMILIA SEGUN
GAUDÍ: COMPRENDER UN SÍMBOLO
Autor: ARMAND
PUIG
Editorial:
EL ALEPH
Fecha de publicación: 12/05/2011.
La Sagrada Familia de Gaudí se ha convertido
seguramente en el símbolo más internacional de
Barcelona. Es un monumento genial y cargado de
simbolismos. La arquitectura gaudiniana nos habla a
través del símbolo, de la textura, de los materiales
utilizados y de las formas. Se trata de un mundo de
referentes que hay que conocer para llegar a
comprender una obra singular y única. La Sagrada
Familia no es un monumento aislado de la ciudad y
del país que la han hecho posible. Más bien al
contrario, la tradición cultural y religiosa,
artística y poética, musical y antropológica de
Cataluña queda plasmada en cada una de sus piedras.
Gaudí es un artista de la piedra, un creador que
tiene en cuenta el pasado y se abre camino hacia el
futuro. Un arquitecto que ve en su obra un punto de
encuentro entre pueblos y personas. Su sueño se va
cumpliendo, pero hay que conocerlo bien para poderlo
admirar y compartir. |
 |
HISTORIAS DEL PRESENTE INMEDIATO: LA INVENCIÓN DEL
MOVIMIENTO MODERNO ARQUITECTÓNICO
Autor: ANTHONY
VIDLER
Editorial:
GUSTAVO GILI
Fecha de publicación:
02/2011.
Cualquier acontecimiento
histórico depende en gran medida del modo en que
haya sido narrado por la historia oficial. Así, el
movimiento moderno es un concepto construido
mediante diversas narrativas que a su vez influyeron
en la práctica arquitectónica del momento. En este
libro, Anthony Vidler examina la obra de cuatro
historiadores del movimiento moderno arquitectónico
−Emil Kaufmann, Colin Rowe, Reyner Banham y Manfredo
Tafuri− y comprueba que sus respectivas historias
fueron construidas como programas más o menos
explícitos de la teoría y la práctica del proyecto
en el contexto contemporáneo. El autor muestra cómo
el movimiento moderno concebido por Kaufmann se
componía, al igual que los proyectos iluministas
tardíos que él reverenciaba, de formas geométricas
puras y de composición elemental. |
 |
UNA CIUDAD LLAMADA ESPAÑA
Autor: MANUEL
BLANCO
Editorial: GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 07/2010.
Una ciudad llamada España es una instalación que
refleja el paisaje de la arquitectura contemporánea
española construyendo una gran ciudad con los
elementos más significativos proyectados por una
magnífica constelación de arquitectos en la primera
década de este siglo. Es un retrato
intergeneracional en el que se mezclan desde los
nuevos estudios y grupos emergentes a las más
consagradas figuras españolas del panorama
internacional. Hemos intentado hacer un retrato de
la arquitectura española construida por nuestros
arquitectos en nuestro propio territorio. Para
hacerlo nos hemos colocado tan solo dos
condicionantes en la selección de los trabajos de
esta muestra: Que sus equipos estén radicados en
España, que sean estudios que vivan y trabajen en
nuestras ciudades. Y que sean obras construidas, o
proyectadas, en España en esta primera década. |
 |
2G DOSSIER. JÓVENES
ARQUITECTOS ESPAÑOLES
Autor: JORGE
GARCÍA DE LA CÁMARA
Editorial: GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 03/2010.
En los últimos años se ha producido un flujo
continuo de publicaciones y exposiciones sobre la
nueva arquitectura española. En ellas no siempre se
han reflejado todas las prácticas arquitectónicas
actuales, sino que, en ocasiones, se ha primado
cierto tipo de actitudes de una manera sesgada. El
apoyo que se ha ofrecido a un determinado nuevo
modelo de arquitecto emergente, más propenso a
desbordar los límites de la arquitectura para
adentrarse en campos cercanos a otras disciplinas
artísticas o de acción participativa, ha dejado de
lado prácticas más tradicionales de la arquitectura
y no ha prestado atención a magníficos arquitectos
que, a pesar de su trayectoria, se han considerado
poco novedosos desde un punto de vista
exclusivamente mediático. |
 |
LO ORDINARIO
Autor: ENRIQUE
WALKER
Autor: REYNER
BANHAM
Autor: PAUL BARKER
Editorial: GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 02/2010.
Este libro recoge una serie de artículos que abordan
la noción de 'lo ordinario' en arquitectura y traza,
a través de la selección de ensayos, una genealogía
de esta categoría en la teoría de la arquitectura a
lo largo de los últimos cuarenta años. La expresión
'lo ordinario' constituye el denominador común de
una serie de nociones que tienen relación con la
apropiación e instrumentalización de las denominadas
condiciones existentes −lo banal, lo cotidiano, lo
hallado, lo popular, el paisaje existente−, que en
arquitectura se han identificado con objetos que han
ejercido cierta fascinación no exenta de polémica:
del letrero al ascensor, de la gasolinera al
aparcamiento, del descampado al arrabal, de la
ciudad dispersa a la ciudad genérica, etc. En
definitiva, toda aquella arquitectura que la propia
arquitectura excluye.
|
 |
NATURALEZA Y ARTIFICIO
Autor: IÑAKI
ÁBALOS
Editorial:
GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 10/2009.
Edición: 1ª.
El ideal pintoresco está plenamente vigente en la
actualidad y, tras el episodio posmoderno, la
estética de los primeros autores pintorescos del
siglo XVIII ha resurgido; sus textos a menudo
describen mejor los intereses de muchas creaciones
contemporáneas que toda la tratadística moderna. No
se trata de afirmar que estamos como estábamos, sino
de constatar que una parte importante de la estética
contemporánea está interesada esencialmente en
problemas similares a los que se planteaban los
autores pintorescos, y que este fenómeno ha ido
creciendo desde 1973, año que marca el auge de una
nueva sensibilidad medioambiental y el abandono de
las actitudes, lenguajes tópicos y metas de la
modernidad. |
 |
2G -
N. 50 SOU FUJIMOTO
Autor: TOYO ITO
Editorial: GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 13/07/2009.
Sou Fujimoto pertenece a una nueva generación de
jóvenes arquitectos japoneses cuyo trabajo ha
suscitado un enorme interés en el ámbito
internacional. Después de ganar numerosos premios
tanto en Japón como en el resto del mundo, Fujimoto
se ha convertido en una presencia capital de la
escena arquitectónica japonesa.
|
 |
PENSAR LA ARQUITECTURA
Autor: PETER
ZUMTHOR
Editorial:
GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 05/2009.
Edición: 2ª.
Número de páginas: 96.
Pensar
la arquitectura recopila diversos escritos de Peter
Zumthor cuyo valor residen en la reflexión que
acompaña a la intensidad de su obra. Escritos a lo
largo de diez años, los textos constituyen un raro y
valioso testimonio del pensamiento del maestro
suizo. |
 |
OBRAS MAESTRAS DE LA
ARQUITECTURA MODERNA
Autor: M.
AGNOLETTO
Autor: F. BOCCIA
Autor: S. CASSARA
Editorial: LIBSA
Fecha de publicación: 10/2006.
Un volumen dedicado a estudiar en profundidad los 44
edificios que han revolucionado la estética de la
arquitectura como obras maestras de la modernidad.
Aeropuertos, centros comerciales o instalaciones
deportivas se convierten en recipientes para volcar
estructuras gigantescas de cristal, acero o cemento
de sorprendente equilibrio y belleza. |
 |
2G 48/49 MIES VAN DER ROHE
CASAS
Autor: BEATRIZ
COLOMINA
Autor: MOISÉS PUENTE
Autor: HANS-CHRISTIAN SCHINK
Editorial: GUSTAVO GILI
Fecha de publicación: 04/2009.
Aunque Mies no llegó a construir demasiadas casas
unifamiliares, sí recibió bastantes encargos que
nunca llegaron a materializarse. Para entender la
verdadera dimensión de la faceta doméstica de su
obra, era necesario que todos estos proyectos
salieran a la luz y se han recopilado en la sección
final del nexus. Ninguna de estas dos partes de la
publicación, la de las casas construidas y las no
construidas, puede entenderse de manera
independiente. |
 |
BEYOND THE BUBBLE. THE NEW
JAPANESE ARCHITECTURE
Autor: BOTON
BOGNAR
Editorial: PHAIDON
Fecha de publicación: 01/2009.
Edición: 1ª.
Un repaso por la arquitectura japonesa contemporánea
desde finales de la década de 1980 hasta la
actualidad y más allá, incluidos los proyectos en
curso Incluye ejemplos excepcionales de los
arquitectos japoneses en activo más relevantes, como
Toyo Ito, SANAA el Atelier Bow Wow y Kengo Kuma
Ensayos introductorios que proporcionan un amplio
estudio sobre la arquitectura japonesa contemporánea
y textos detallados sobre los distintos proyectos El
libro abarca todo tipo de edificios, incluidos
residenciales, comerciales y públicos, todos ellos
profusamente ilustrados con fotografías, dibujos e
imágenes generadas por ordenador |
 |
PUESTA EN OBRA DEL HORMIGÓN
Autor y Editor:
Montero Fernández de Bobadilla, Eduardo
Año Edición: 2009
Páginas: 750
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Es una
obra extensa y documentada, de gran interés para los
técnicos que intervienen en la ejecución de la obra,
y tras la aprobación del Código Técnico de la
Edificación, se convertirá en un manual de consulta
imprescindible, teniendo como objetivo la mejora de
la calidad en la edificación.
|
 |
CONSTRUIR FICCIONES:
PARA UNA FILOSOFÍA DE LA ARQUITECTURA
Autor: DANIEL
MIELGO BREGAZZI
Editorial: BIBLIOTECA NUEVA
Fecha de publicación: 01/2009.
Afirmar que la arquitectura pueda
explicarse y legitimarse con palabras no parece, en
principio, una postura polémica o arriesgada. Cada estilo,
movimiento, vanguardia o escuela que ha ido sumándose a la
historia de la arquitectura ha empleado el lenguaje con
fines semejantes -desde los primeros tratados hasta los
sofisticados debates contemporáneos en torno a nuestros
edificios estelares. |
 |
LEGISLACIÓN SOBRE
EDIFICACIÓN
Autores: ARROYO
MARTÍNEZ, IGNACIO; BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO,
RODRIGO; VARIOS AUTORES
Editorial: TECNOS

La
presente obra constituye un instrumento de gran
valor para los diferentes colectivos profesionales
interesados en el sector de la edificación, pues... |
 |
Casas con tradición
JOSÉ BAGANHA
"Son sólo casas, viviendas unifamiliares, casas más
grandes o más pequeñas, diversas en sus programas y
que, a pesar de esa diversidad, tienen en común mi
preocupación o persistencia en la integración tan
completa como sea posible en el contexto en el que
se inserten, en los aspectos de tipología, formales
históricos o, más completamente culturales." |
 |
DICCIONARIO BÁSICO DE LA
CONSTRUCCIÓN
Dada la profusión de materiales, técnicas y
utensilios dentro la actividad constructiva, el
diccionario no puede menos que ofrecer una gran
cantidad de palabras (más de 8.500, lo que equivale
casi al 10 por ciento que contiene el idioma
español), aunque sólo esté cubriendo aquellos
términos verdaderamente utilizados con frecuencia.
La segunda parte del diccionario es una colección de
voces afines, agrupadas y encabezadas por aquellas
de uso más común. De esta manera, el profesional
puede localizar el término exacto que busca a partir
de otras palabras que están relacionadas con la idea
que se quiere comunicar |
 |
CÓDIGO
TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
Autor: Mº de la Vivienda
Tiene como objetivos mejorar la calidad de la edificación,
promover la innovación y responder a una nueva exigencia de
sostenibilidad de los procesos edificatorios y
urbanizadores, en su triple dimensión ambiental, social y
económica. El CTE es un instrumento normativo, que fija las
exigencias básicas de calidad de los edificios y sus
instalaciones. |
 |
MANUAL DE
CONSTRUCCIÓN. DETALLES DE INTERIORISMO
Este manual
proporciona detalles y consejos, apoyados por múltiples
ilustraciones, acerca de aquellos elementos que conforman
los acabados interiores de los edificios: puertas interiores
(giratorias, oscilantes, correderas, plegables y de
acordeón), paredes o paneles deslizantes, paredes divisorias
ligeras o todo tipo de revestimientos de paredes, techos y
armarios empotrados. |
 |
ESTRUCTURAS O POR QUÉ LAS COSAS NO SE
CAEN
Este es un libro que explica, con un estilo ameno y
desenfadado, la importancia y las propiedades de los
distintos tipos de estructuras. Prescindiendo del aparato
matemático, se describen con sencillez y precisión los
conceptos estructurales básicos. Arquitectos, ingenieros y
estudiantes entenderán sin dificultad por qué los griegos
quitaban las ruedas a sus carros por las noches, la
resistencia de los puentes, los barcos y los aviones. |
 |
LE CORBUSIER 1910-65
Este importante libro abarca la obra
completa de Le Corbusier (1910-1965), desde los croquis más
tempranos hasta las últimas creaciones, incluyendo los
grandes proyectos de su época más reciente y evolucionada,
como el Hospital de Venecia, el Centro de Investigación
Olivetti, la Embajada Francesa en Brasialia y el Edificio de
Congresos de Estrasburgo.
Autores: W. BOESIGER, H. GIRSBERGER
Editorial: GUSTAVO GILI |
 |
CASAS EXPERIMENTALES (INCLUYE PLANOS)
Casas experimentales muestra más de 40 edificios
contemporáneos que experimentan de forma radical con los
parametros arquitectónicos de la casa: forma, función,
materiales y limitaciones de espacio. El libro se inicia con
una reseña histórica de las casas experimentales del S. XX (Loos,
Mies van der Rohe, Le Corbusier, Pierre Chareau, etc...)
Autor:
POPLE, NICOLAS
Editorial: GUSTAVO GILI |
 |
OTEIZA: PASIÓN Y
RAZÓN
Resulta bastante
inexplicable que una figura como Jorge Oteiza, que
ha realizado tan importantes aportaciones a la
plástica de la modernidad, permanezca...
Autor: SOLEDAD ÁLVAREZ
Editorial: NEREA
|
 |
GAUDÍ 2002: MISCELÁNEA

Es
una obra profusamente ilustrada, los mejores especialistas
en Antoni Gaudí analizan la biografía, el contexto cultural,
las grandes obras, la técnica...
Autores:
ORIOL BOHIGAS GUARDIOLA,
JUAN JOSÉ LAHUERTA, VARIOS AUTORES
Editorial: PLANETA |
 |
GAUDÍ. EL HOMBRE Y LA OBRA
Este trabajo
ha visto la luz gracias a la sensibilidad y
generosidad del editor, Juan Carlos Luna, quien
intuyó la importancia de una reedición y la
necesidad de un planteamiento fotográfico inédito
sin escatimar recursos. Se trata de una pequeña
muestra de agradecimiento a un gran maestro, Antoni
Gaudí, capaz de regenerar y recrear nuestro lenguaje
mediterráneo con una vitalidad asombrosa. Por
último, el libro ha sido realizado en íntima
colaboración con Ascen Muñoz i Álvarez, una ayuda
inestimable en la siempre difícil tarea de
seleccionar las imágenes más idóneas.Autor: JOAN
BERGÓS
Autor: JUAN
BASSEGODA NONELL
Autor: MARIA ANTONIETTA CRIPPA
Editorial: LUNWERG |
 |
El estudio de viabilidad de la
promoción inmobiliaria
Autor:
M. Ángel García Agulló
Incluye, además
de los dos programas informáticos (muy mejorados y
completados respecto a la anterior edición), el texto
completo de las Normas de Valoración vigentes |
 |
CALATRAVA
Autor: ALBERTO
T. ESTÉVEZ
Editorial: SUSAETA EDICIONES
Santiago Calatrava (n. 1951)
representa, para los siglos XX y XXI, lo que Antoni Gaudí
fue en todo el mundo para los siglos XIX y XX.
|
 |
SANTIAGO CALATRAVA, LOS PUENTES
Autor: ALEXANDER
TZONIS
Autor: REBECA CASO
Editorial: ELECTA ESPAÑA
El nombre de Santiago Calatrava es un referente indiscutible
de la mejor arquitectura mundial. Desde Nueva York hasta
Atenas o Sevilla, sus puentes surcan el espacio desafiando
la gravedad con un estilo inconfundible. Arquitecto,
ingeniero y escultor, Calatrava ha revolucionado la
concepción de los puentes, convirtiéndolos en auténticas
obras de arte perfectamente integradas en el entorno. |
 |
NEW YORK ARCHITECTURE & DESIGN
Autor: HUBERTUS
ADAMS
Editorial: TENEUS
Durante los últimos 15 años, un
panteón multicultural de arquitectos ha planeado y
proyectado nuevos edificios en esta metrópoli que atrae a
talentos de todas partes del mundo. |
 |
ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA
Autor:
ERNST
NEUFERT
Editorial:
GUSTAVO
GILI

Arte de
proyectar en arquitectura reúne de forma sistemática los
fundamentos, normas y prescripciones sobre
recintos,edificios, exigencias de programa... (Leer
más) |
 |
OBRAS MAESTRAS DE LA ARQUITECTURA
MODERNA
Autor: M.
AGNOLETTO
Autor: F. BOCCIA
Autor: S. CASSARA
Editorial: LIBSA
Un
volumen dedicado a estudiar en profundidad los 44 edificios
que han revolucionado la estética de la arquitectura como
obras maestras de la modernidad. Aeropuertos, centros
comerciales o instalaciones deportivas se convierten en
recipientes para volcar estructuras gigantescas de cristal,
acero o cemento de sorprendente equilibrio y belleza. |
 |
LAS MEDIDAS EN LA ARQUITECTURA
Autor: JOSÉ
ACEBILLO
Autor: ENRIQUE STEEEGMAN
Editorial: GUSTAVO GILI
Largamente esperada, esta nueva
edición revisada y actualizada de Las medidas en la
arquitectura (Col·legi Oficial d'Arquitectes de Catalunya,
1983) insiste en el carácter atipológico del contenido y
continúa dando vigencia al método seguido para fijar las
medidas en arquitectura: partir de las dimensiones del ser
humano, del alcance de sus gestos y del equipo y mobiliario
involucrados para determinar los ámbitos de las actividades
que, en la arquitectura cotidiana, pueden resumirse en tres
grupos: estancia, circulación y almacenamiento |
 |
LE CORBUSIER.PROMENADES
Autor: JOSÉ
BALTANÁS
Editorial: GUSTAVO GILI
Este libro recoge algunas de las obras más significativas de
la producción europea del arquitecto suizo y otras menos
conocidas para que el lector no especialista, pero de
indudable interés. El título del libro, Le Corbusier.
Promenades, condensa el criterio que se ha seguido en su
concepción y estructura: un encadenamiento de imágenes que
describen de un modo narrativo los diferentes espacios que
constituyen cada obra. |
 |
Memento Urbanismo 2008
Autor: Varios
La referencia más fiable y precisa sobre la extensa
normativa en materia de urbanismo. El Memento Urbanismo es
la obra más directa y eficaz de consulta sobre todas las
materias relacionadas con el urbanismo y la ordenación del
territorio. Encontrará en un solo volumen, estructurada y
clarificada, toda la dispersa normativa aplicable en esta
materia. La única referencia de consulta que le ofrece al
instante soluciones concretas a cada cuestión jurídica
planteada. |
 |
ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA
Autor: JUAN
MIGUEL HERNÁNDEZ DE LEÓN
Editorial: LUNWERG
Juan Miguel Hernández de León, director de la escuela de
arquitectura de Madrid y presidente del Círculo de Bellas
Artes, arquitecto de reconocido prestigio internacional, nos
ofrece, a través de doce edificios emblemáticos, una
selección de las mejores realizaciones de los arquitectos
españoles. Iñaki Ábalos, Juan Herreros, Enric Miralles,
Carlos Ferrater, Rafael Moneo, Ángeles García de Paredes,
Ignacio García Pedrosa, Francisco Mangado, Luís Moreno
Mansilla, Emilio Muñón, Guillermo Vázquez Consuegra, Alberto
Campos Baeza, Eduardo Arroyo, Alejandro Zaera, Fuensanta
Nieto y Enrique Soberano nos muestran el fruto de su trabajo
alrededor del mundo en los últimos años. Marc Llimargas, nos
ofrece, con su acreditada experiencia en reportajes
fotográficos relacionados con la arquitectura, una visión
especial de estos edificios singulares. |
 |
VIVIENDA Y SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA;
VOL. 2
Autor: TONI
SOLANAS
Autor: JUAN HERREROS
Autor: SALVADOR RUEDA
Editorial: GUSTAVO GILI
El acceso a la vivienda es hoy el principal problema de los
españoles. El modelo especulativo que ha regido el ámbito de
la edificación ha sido muy perjudicial para amplias capas de
la población, para el territorio y para el medio ambiente.
La constatación de que el cambio climático se está
produciendo va calando en la sociedad. Todos estos factores,
entre otros,
ponen de manifiesto que necesitamos un nuevo modelo
productivo y cultural basado en el equilibrio entre los
factores sociales, ambientales y económicos. La edificación,
y en particular la vivienda, es uno de los sectores que más
debe evolucionar en el camino hacia una sociedad más
sostenible. Si bien la calidad de la arquitectura de
vanguardia española ha sido ampliamente reconocida, el grado
de sostenibilidad de su construcción es aún muy deficiente. |
 |
LA
CLONACIÓN ARQUITECTÓNICA
Autor: ASCENSIÓN
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Editorial: SIRUELA
Réplicas, copias, clones, simulaciones, facsímiles,
versiones... En el mundo de la arquitectura se constata la
proliferación de réplicas de edificios históricos
desaparecidos (por ejemplo, el Teatro Globe, en Londres),
muchos de ellos obras míticas de arquitectos como Le
Corbusier, Mies van der Rohe o José Luis Sert. Clones
arquitectónicos dotados de tal fuerza que llegan a hacer
olvidar su verdadera naturaleza de facsímil, suplantando al
original desaparecido y borrando el paso del tiempo entre
ambos.
|
 |
ARQUITECTURA
NUEVAS FRONTERAS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, ENTRE UTOPÍA Y
REALIDAD
Autor: OSCAR EUGENIO BELLINI
Autor: LAURA DAGLIO
Editorial: LIBSA
Fecha de publicación: 7/11/2008.
En los últimos años, los países
productores de petróleo del Golfo Pérsico han experimentado
un cambio radical en su concepción arquitectónica de
edificios y ciudades. Gracias a su lujoso tren de vida, el
mercado inmobiliario ofrece allí cabida a los proyectos
arquitectónicos más futuristas que se presentan en este
libro con impactantes fotografías del exterior y el interior
de los rascacielos más formidables. |
|
|
Imaginar la Evidencia
-
Álvaro Siza
La
ciudad, la arquitectura y el diseño son los tres grandes temas
de estas reflexiones: reflexiones que asumen una forma tan libre
como subjetiva, en. . .
LIBROS MÁS VENDIDOS (todas las temáticas) |
|
|
|
|